Ismael “El Mayo” Zambada, el renombrado líder del cártel de Sinaloa y considerado el “último gran capo” del narcotráfico, se encuentra ahora bajo custodia de las autoridades estadounidenses tras su entrega en El Paso, Texas. Este acontecimiento marca un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico, dada la figura emblemática de Zambada y su extensa carrera criminal sin haber sido encarcelado hasta ahora.
A diferencia de otros líderes del narcotráfico, Zambada ha mantenido un perfil relativamente discreto, evitando la ostentación y los reflectores mediáticos. Su habilidad para formar alianzas y manejar el cártel con un enfoque empresarial ha sido clave para la estabilidad y expansión de la organización.
Tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “El Mayo” asumió el liderazgo principal del cártel, consolidando su posición como uno de los capos más poderosos y buscados.
‘El Mayo’ Zambada, Líder del Cártel de Sinaloa, se Entrega a las Autoridades Estadounidenses en El Paso
La detención de Zambada se llevó a cabo en un aeródromo privado de El Paso y fue adelantada por el semanario Zeta de Tijuana, siendo confirmada posteriormente por fuentes operativas a la agencia Reuters.
Con 76 años, el capo nacido en Culiacán, Sinaloa, en 1948, había sido requerido por las autoridades estadounidenses durante décadas, acumulando varias causas judiciales en su contra desde 2003 hasta 2016 por tráfico de cocaína y marihuana.
La captura de “El Mayo” se intensificó en el marco de la cruzada de las autoridades estadounidenses para combatir la llegada del fentanilo al país. Washington ha señalado a las grandes organizaciones mexicanas, especialmente al cártel de Sinaloa, como responsables del tráfico de este potente opiáceo que ha provocado una crisis sanitaria con más de 100,000 muertes en el último año.
En febrero, los fiscales abrieron una nueva causa contra Zambada por la fabricación y distribución de fentanilo, que se ha convertido en la principal causa de muerte para personas entre 18 y 45 años en Estados Unidos.
A pesar de su larga trayectoria en el narcotráfico, “El Mayo” Zambada logró evadir la prisión durante toda su vida adulta, un hecho destacado por la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). La organización ofrecía una recompensa millonaria por información que llevara a su captura, cifra que hace una década ascendía a cinco millones de dólares.
Lea también: Esposa de narco uruguayo Sebastián Marset fue detenida en el aeropuerto de Madrid
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!