La Corte Suprema de Estados Unidos permitió que el gobierno de Donald Trump reanude las deportaciones de inmigrantes indocumentados, amparado en la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA), promulgada en 1798.
Con una votación 5-4, el alto tribunal levantó la orden de un juez federal que había bloqueado las expulsiones. Trump justificó el uso de la norma con la supuesta presencia de miembros de pandillas venezolanas como el Tren de Aragua.
Los deportados fueron enviados a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. La Corte aclaró que los migrantes afectados deben ser notificados y tener oportunidad de impugnar su expulsión.
Migrantes venezolanos podrán ser deportados bajo Ley de Enemigos Extranjeros, admite Corte Suprema
Aun así, el fallo representa una victoria jurídica para el expresidente republicano, quien busca endurecer su retórica migratoria de cara a las elecciones.
Abogados de los migrantes niegan vínculos con bandas criminales y afirman que sus defendidos fueron deportados por portar tatuajes. Sin embargo, este todavía es un largo proceso.
Lea también: México analiza reducir los centros para deportados por Trump tras recibir a 24.413
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!