

América Latina
Ojo de Iota partió en dos la comunidad donde tocó tierra en Nicaragua
El ojo del huracán Iota partió en dos la comunidad costera de Haulover, donde tocó tierra en Nicaragua el pasado día 16 en categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, informaron este lunes las primeras personas en visitar la zona de impacto en el litoral Caribe.
“Todo Haulover está destruido, vi agua donde antes no había, parece que se metió el mar”, dijo a Efe Carlos Rodríguez, empleado de una empresa privada, tras volver del lugar, ubicado a 35 kilómetros al sur de la ciudad de Bilwi, donde se refugiaron los comunitarios.
El agua “donde no había”, referida por Rodríguez, efectivamente es el mar, que dividió a Haulover en dos, de acuerdo con imágenes divulgadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La fuerza de Iota, que llegó a desarrollar la categoría 5 Saffir-Simpson antes del impacto, y vientos de 260 kilómetros por hora, unió al mar Caribe con la Laguna de Wouhnta, ubicados al este y oeste de Haulover, respectivamente, al crear un surco de unos 200 metros de largo por decenas de metros de ancho, según se observó en el vídeo de Unicef.
“El primer huracán (Eta, que impactó en la misma zona 13 días antes que Iota), cuando pegó, no estaba así, pero este que vino ahorita, ahí sí se partió Haulover en dos, porque fue demasiado fuerte. Todo ser destruido y queda como desierto”, confirmó el miembro del Consejo de Ancianos de la comunidad indígena, Rumel Washington.
“Haulover antes era un paraíso, pero ahorita todo destruido, nada, de casa, ni nada, ni cayuco, ni trasmallo, ni lancha, ni barco, todo se perdió ahorita”, agregó el comunitario Saúl Pereira.
Al menos cuatro casas quedaron bajo el nivel del agua del canal creado por Iota, afirmaron los testigos. Del templo religioso sólo quedó en pie la fachada, la escuela a medias, del parque algunos tubos.
“Letrinas, pozos e infraestructuras, desaparecieron, y la comunidad se encuentra desolada”, subrayó Unicef.
El ojo de Iota tocó tierra el pasado lunes a las 22.00 hora local (04.00 GMT del martes), en Haulover, una comunidad indígena donde habitan unas 350 familias con 1.750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito.
Los habitantes de Haulover, que desde el pasado fin de semana empezaron su retorno a la comunidad tras más de diez días albergados en Bilwi, se dedican a la pesca artesanal y al turismo.
Haulover se encuentra en la Región Autónoma Caribe Norte (RACN), la zona más pobre y aislada de Nicaragua.
La RACN es habitada por indígenas miskitos, mayagnas, creoles y mestizos, que hablan español, inglés criollo y lenguas autóctonas.
En Haulover, al igual que en el resto de la RACN, las casas tradicionalmente son construidas en su totalidad con madera, y levantadas sobre pilotes para protegerse de las inundaciones, debido a que es una zona donde llueve hasta nueve de los doce meses del año.
EFE
El #Salvador rebaja a verde la alerta decretada por el #huracánIota – https://t.co/PmCW1yGHJc
— SomosFan.com (@SomosFancom) November 23, 2020
América Latina
Queman en Santiago de Chile la estatua del general Manuel Baquedano

Más de 60 detenidos fue el saldo de una nueva jornada de protestas en Chile, el histórico monumento del general Manuel Baquedano quedó en llamas.
Un grupo de manifestantes prendió fuego a la estatua del general en un nuevo viernes de protestas en Santiago de Chile.
El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, condenó “enérgicamente la afrenta a la estatua”.
Condeno enérgicamente la afrenta a la estatua del general del @Ejercito_Chile, Manuel Baquedano. La violencia y la intolerancia no tienen espacio en una sociedad democrática, y deben ser condenadas y rechazadas con toda la fuerza.
— BALDO PROKURICA (@bprokurica) March 6, 2021
Al menos 63 personas fueron detenidas.
En llamas la estatua del General Manuel Baquedano (militar que en 1869 encabezara la guerra de ocupación en Wallmapu) en Plaza Dignidad, Santiago de . 😲 pic.twitter.com/xiiHAcnQvk
— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) March 5, 2021
Por su parte, el Ejército también condenó las acciones vandálicas que se realizaron en el epicentro del estallido social en 2019.
🔴Comunicado Oficial pic.twitter.com/2KIcPQ3gpZ
América Latina
Jorge Escobar, libre en el caso por la muerte de Tomás Bravo pero aún falta mucho

Jorge Escobar, el tío abuelo del menor Tomás Bravo ha recuperado su libertad en las últimas horas en medio de un proceso al que todavía le falta mucha tela por cortar en Chile.
El abogado defensor Cristián Sleman ha acusado a la fiscalía de mal manejo del caso y ha aseverado a la prensa local que este caso deberá ir hasta lo más profundo donde la ciencia sea capaz de esclarecer las causas de la muerte.
Por ahora, el principal sospechoso vuelve a su casa al considerarse que las pruebas en su contra no son contundentes y que se debe ampliar y recolectar más información.
La familia de Escobar, particularmente su hijo ha acusado a la prensa de encasilla a su papá en el papel de culpable sin tener los datos que corroboren tal apreciación.
#casotomasbravo Corte de Concepción rechaza la prisión preventiva para Jorge Escobar, tío abuelo de Tomás Bravo, único sospechoso en la causa. Tribunal de alzada confirma que no hay pruebas para acreditar el delito y tampoco participación del hombre en el homicidio @AFPespanol pic.twitter.com/h35wEt95X4
— Mario Antonio Guzmán (@MarioAntoGuzman) March 4, 2021
América Latina
Gobierno venezolano exige a Cabo Verde la “liberación inmediata” de Alex Saab

El Gobierno de Venezuela exigió este viernes a Cabo Verde la liberación inmediata del empresario colombiano Alex Saab, quien está detenido desde junio en ese país africano y es solicitado en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de ser un presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.
La llamada revolución bolivariana insta a Cabo Verde “a que proceda con la liberación inmediata del diplomático venezolano Alex Saab, quien se encuentra ilegalmente detenido (…) mientras espera el resultado de su audiencia de extradición”, dice un comunicado de la Cancillería venezolana.
El empresario arrestado nació en Colombia pero, semanas después de ser arrestado en la isla caboverdiana de Sal mientras su avión hacía escala para repostar, el Ejecutivo de Maduro dio a conocer que tenía nacionalidad venezolana y que actuaba como “enviado especial” de ese Gobierno cuando fue detenido.
Alex Saab “es un diplomático plenamente documentado y con derecho a la protección del derecho internacional consuetudinario que rige los desplazamientos y la protección de diplomáticos y agentes políticos, razón por la cual Cabo Verde no podía ni debía interferir en la misión especial humanitaria que estaba llevando a cabo”, prosigue el escrito.
A juicio del Gobierno chavista, la actitud de Cabo Verde en este caso es “atípica”, pues ha permitido que Alex Saab atraviese por “adversas condiciones de detención” durante casi 270 días en los que “le están privando de su salud y, de forma crítica, de la capacidad de prepararse significativamente para su defensa”.
“Todo ello sin haber cometido ningún delito”, subraya.
La Administración de Maduro también dio a conocer, después de que se produjera el arresto, que el empresario colombiano es embajador de Venezuela y, por ello, gozaba de inmunidad diplomática.
“El embajador Alex Saab ha perdido cerca de 30 kilos desde el inicio de su detención ilegal y está perdiendo la capacidad de concentración, lo cual perjudica de manera substancial el tiempo que puede dedicar al estudio” de las acusaciones que pesan sobre él, añade la Cancillería venezolana.
El Gobierno y una corte de Cabo Verde han aprobado la entrega a EE.UU. del supuesto testaferro, si bien este ha apelado ante el Supremo Tribunal de Justicia de ese país africano.
La solicitud de extradición, cursada a través de Interpol por presunto blanqueo de dinero, se basa en acusaciones hechas en EE.UU. por presuntamente tapar los sobrecostes del programa CLAP del Gobierno de Maduro para suministrar alimentos a los desfavorecidos.
EFE
La decisión del caso contra #Uribe entra en la recta final en la #Fiscalía – https://t.co/txREFUO0O9
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 5, 2021
-
Ciudadhace 1 día
Apareció sana y salva Salomé Caicedo, la futbolista había desaparecido en Medellín
-
Colombiahace 1 día
Así sería el nuevo uniforme de la Policía Nacional de Colombia
-
Colombiahace 1 día
Fiscalía de Colombia solicita que investigación en contra de Álvaro Uribe precluya
-
Judicialeshace 1 día
Juan Pablo Quintero, así cayó el sobrino del prófugo más buscado por la DEA
-
Fútbolhace 1 día
Infantino y la Conmebol definen este sábado continuidad de eliminatorias
-
Internacionalhace 1 día
El Papa Francisco visita por primera vez Irak
-
Tecnologíahace 1 día
Urban Sun, la luz ultravioleta que “limpia” de covid los espacios concurridos
-
América del Nortehace 1 día
El creador del antivirus McAfee, imputado en EE.UU. por fraude con criptomoneda