El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se retractó y pidió disculpas por un mensaje que publicó en la red social X (antes Twitter), en el que responsabilizaba a las agencias de inteligencia y seguridad de su país por el ataque que lanzó Hamás el 7 de octubre, en el que murieron 1.400 personas y 229 fueron secuestradas. El mensaje fue borrado y sustituido por otro en el que expresaba su apoyo a las fuerzas de seguridad.
Netanyahu había escrito que no recibió ninguna advertencia sobre las “intenciones de guerra” de Hamás, y que los jefes de los servicios de inteligencia militar y del Shin Bet (servicio de seguridad interior) le habían dicho que Hamás estaba “abatido” y quería “llegar a un acuerdo”. Este mensaje generó una ola de críticas por parte de líderes políticos, tanto de la oposición como de la coalición de gobierno.
El ex primer ministro y líder opositor Yair Lapid fue uno de los más duros con Netanyahu, al que acusó de “cruzar una línea roja” y de “intentar culpar” a las fuerzas de seguridad en lugar de “respaldarlas”.
Netanyahu pide disculpas por responsabilizar a las fuerzas de seguridad del ataque de Hamás
Lapid recordó que él había advertido sobre una posible escalada de violencia con Hamás basándose en información de inteligencia que también había sido entregada a Netanyahu.
Tras la polémica, Netanyahu se disculpó y dijo que se había “equivocado”. Afirmó que daba su “pleno respaldo” a todos los jefes de las fuerzas de seguridad, al jefe del Estado Mayor y a los soldados que están en el frente. También dijo que estaba trabajando para “eliminar a Hamás, traer a casa a los rehenes y asegurar nuestra existencia en nuestra tierra”.
El ataque de Hamás del 7 de octubre fue el más sangriento desde la guerra de Gaza de 2014. El movimiento islamista palestino lanzó cohetes y comandos contra Israel, causando la muerte de 1.400 personas y el secuestro de 229. Israel respondió con una ofensiva militar que aún continúa y que ha provocado la muerte de más de 5.000 palestinos en Gaza.
Lea también: Netanyahu promete eliminar a Hamás y traer a casa a los rehenes en una guerra larga y difícil
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!