La canasta básica en Chile superó por primera vez en julio los 58.000 pesos (cerca de 645 dólares), lo que supone un incremento interanual del 20,6 %, el mayor desde que se tienen registros, informó este miércoles el Gobierno.
El Ministerio de Desarrollo Social, que mide desde 2013 este índice, publicó en un nuevo informe que la canasta se encareció un 2,7 % en el séptimo mes del año, por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC), que registró una variación mensual del 1,4 % en julio.
La cifra es también superior a la que se anotó el mes pasado la división de alimentos y bebidas no alcohólicas del IPC, que incluye otros productos: 1,9 % mensual y 19,4 % interanual.
El 84 % de los 80 productos que componen la canasta básica de alimentos tuvo un aumento en sus precios y, en promedio, lo hicieron un 2,9 %.
La inflación lleva meses disparada en Chile y en julio acumuló un aumento del 8,5 % en lo que va de año y del 13,1 % en 12 meses, el máximo desde 1994.
La tasa de desempleo en Chile se mantiene en 7,8 % en junio
EFE
#Sindicatos copan la capital de #Argentina y piden al Gobierno frenar #inflación https://t.co/xIi2n2Dh9s
— Somos Fan (@SomosFancom) August 18, 2022