La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este miércoles unos beneficios netos de 3.115 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un 44 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
El gigante farmacéutico con sede en Nueva York redujo su facturación un 20 % en términos interanuales, hasta 14.879 millones de dólares; y ganó entre enero y marzo 0,55 dólares por acción, frente a los 0,98 dólares de hace un año.
La empresa atribuye la caída en sus ingresos al descenso en la demanda de su negocio relacionado con la covid-19, que incluye la vacuna Comirnaty y el tratamiento antiviral Paxlovid.
Asimismo, registró una disminución operativa de 3.500 millones de dólares a causa, principalmente, de un descenso en los ingresos de Comirnaty (un 88 %) y de Paxlovid (un 50 %).
Por segmentos, el de ayuda primaria fue el más destacado con una facturación de 7.211 millones, un 38 % menos que el año anterior, seguido de cuidados especiales, que creció un 6 %, hasta 3.843 millones, y el oncológico, que aumentó un 18 %, hasta 3.549 millones.
El director financiero de la farmacéutica y vicepresidente ejecutivo, David Denton, celebró el crecimiento del 11 % de los ingresos operativos de productos no relacionados con la covid-19, “lo que demuestra nuestra atención a la ejecución comercial”.
Los resultados de Pfizer fueron bien recibidos en Wall Street y a medio día sus acciones subían un 3,4 %. En lo que va de año, la empresa ha caído un 8 % en bolsa.
De interés: Pfizer gana 7.870 millones en 6 meses, un 56 % menos respecto al año pasado
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE