El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el precio de la gasolina tendrá un nuevo aumento en noviembre del 2023, como parte del proceso de ajuste gradual que busca equiparar el valor del combustible con el mercado internacional.
En declaraciones a los medios, Bonilla dijo que el precio de la gasolina requiere todavía tres ajustes y que se van a hacer, sin precisar el monto del incremento. El ministro descartó que el alza tenga relación con el sistema de compensación para los taxistas, que aún no está listo, y dijo que ese tema depende del Ministerio de Transporte.
El anuncio se da luego de que en octubre el Gobierno Nacional decidiera suspender el aumento del precio de la gasolina, que venía subiendo desde enero de este año. Actualmente, el galón de gasolina se ubica en 13.964 pesos en promedio en las diferentes ciudades del país.
El Gobierno subirá el precio de la gasolina en noviembre, según Minhacienda
Según Bonilla, la meta es que al finalizar este año el precio del galón de gasolina alcance los 16.000 pesos en promedio, lo que implicaría un aumento de más de 2.000 pesos en los dos meses restantes.
El incremento ha generado inconformidad entre los conductores y los gremios del transporte, que han pedido al Gobierno revisar la fórmula con la que se calcula el valor del combustible. También ha generado preocupación por su impacto en la inflación y el costo de vida.
Para el 2024, el Gobierno prevé continuar con el ajuste gradual del precio del diésel, que es el combustible que usan principalmente los vehículos de carga y transporte público. Según Bonilla, este ajuste será más lento y moderado que el de la gasolina.
Lea también: Colombia firma junto a 13 países medidas de implementación para conservar delfines de río
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!