Las monjas del monasterio de Sint-Catharinadal, en la localidad de Oosterhout, al sur de los Países Bajos, han encontrado una solución innovadora para dar salida a su excedente de vino: venderlo por internet.
Debido al cambio climático, el año pasado tuvieron una cosecha récord de uvas que les permitió producir 64.000 botellas de blanco y rosado, pero no tenían suficientes clientes que se acercaran al monasterio a comprarlo.
Para evitar que el vino se echara a perder y obtener ingresos para mantener el monasterio y su estilo de vida, las monjas decidieron pedir ayuda a una plataforma digital que promueve los productos locales de la región de Breda.
Así, grabaron un vídeo promocional y lanzaron una campaña en línea para venderlo a un precio de 15 euros la botella.
El monasterio de Oosterhout se reinventa con el comercio electrónico de vino
Las monjas llevan viviendo en el monasterio desde 1647, pero solo empezaron a elaborar vino en 2012, cuando la crisis económica les obligó a buscar una fuente alternativa de ingresos.
Al principio pensaron en hacer cerveza, pero lo descartaron por considerarlo poco apropiado para un convento femenino. El vino les pareció más adecuado, ya que tiene un significado bíblico y se relaciona con Jesús.
El vino que producen las monjas es de calidad y está elaborado con uvas cultivadas en sus propios viñedos. El blanco es una mezcla de Auxerrois, Pinot Blanc y Pinot Gris, y el rosado es una combinación de Pinot Noir y Gamay. Las monjas esperan poder vender todas las botellas antes de mayo, cuando tendrán que prepararse para la próxima vendimia.
“Creo que hicimos una buena elección con los vinos. Hacemos feliz a la gente”, dice la hermana María Magdalena, una de las responsables de la producción vinícola del monasterio.
Lea también: Brad Pitt acusa a Angelina Jolie de dañar la reputación de su empresa de vino
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
