El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha manifestado que no puede asegurar completamente que las federaciones miembros paguen los $30,000 dólares prometidos a cada jugadora en la Copa Mundial Femenina 2023.
Si bien la FIFA había confirmado previamente este pago para los 732 jugadores que participarán en el torneo, la forma de distribución de estos fondos ha presentado complicaciones logísticas y administrativas.
En una conferencia de prensa previa al inicio del torneo, Infantino señaló que la FIFA se encuentra en comunicación con las federaciones miembro para abordar este asunto.
Presidente de FIFA, Gianni Infantino, busca asegurar pagos de $30,000 a futbolistas en Copa Mundial Femenina
Los pagos son realizados por las federaciones nacionales, pero actualmente no existe un mecanismo establecido para pagar directamente a las jugadoras, lo que podría tener un impacto significativo en sus vidas.
El presidente de la FIFA explicó que están trabajando para encontrar la mejor forma de cumplir con esta promesa y que han estado consultando tanto con las asociaciones como con los propios jugadores. Sin embargo, al depender del sistema de asociaciones, la distribución de los pagos se vuelve más compleja y demorada.
El acuerdo establecido por la FIFA significa que la mitad del fondo total de premios de la Copa Mundial, que asciende a 110 millones de dólares, se destinará a los jugadores de los 32 equipos participantes.
Cabe mencionar que el monto del premio aumenta si los equipos tienen un buen desempeño, y cada jugadora del equipo ganador recibirá $270,000 dólares.
Gianni Infantino afirmó que el objetivo de la FIFA es equiparar los premios en metálico para la Copa del Mundo masculina de 2026 y la edición femenina de 2027.
También se espera que la Copa Mundial Femenina genere aproximadamente 500 millones de dólares en ingresos, y la FIFA prevé alcanzar el punto de equilibrio con el torneo.
Cabe destacar que esta edición de la Copa Mundial Femenina es histórica, ya que por primera vez los derechos comerciales del torneo fueron vendidos por separado del torneo masculino.
Lea también: Error de la FCF deja sin entrenador a Colombia en el Mundial femenino 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!