El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López, se negó a hacer declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser conducido por orden del magistrado Héctor Alarcón, quien investiga un caso que involucra a varios congresistas mencionados en un escándalo de corrupción.
La defensa de López argumentó que la citación a declarar no fue enviada directamente a ellos, sino a la Fiscalía, lo que les hizo enterarse del requerimiento a través de los medios de comunicación.
López fue escoltado por su esquema de seguridad, proporcionado por la Fiscalía, en el contexto de la búsqueda de un principio de oportunidad, sin que se haya ordenado su captura.
Olmedo López Se Niega a Declarar y Denuncia Intimidación por Parte de la Corte Suprema
Por su parte, el congresista Wadith Manzur, representante a la Cámara del Partido Conservador por Córdoba, sí se presentó ante la Corte Suprema. Manzur fue señalado por López de haberse beneficiado de contratos con la UNGRD, y el exdirector aseguró que el monto total de la corrupción ascendía a 380.000 millones de pesos en contratos públicos.
El pasado martes, López se presentó ante la Fiscalía junto a Sneyder Pinilla y se comprometió a no dar declaraciones adicionales hasta que la entidad revisara la información entregada y decidiera sobre el principio de oportunidad que buscan ambos, ofreciendo delaciones a cambio de inmunidad.
López ha descrito un “cónclave” compuesto por cinco personas que tomaban decisiones sobre pagos a congresistas y políticos para financiar elecciones locales y reformas del Gobierno en el Congreso.
Lea también: Olmedo López revela durante entrevista: ‘Ministro Velasco me llamó sicario en un mensaje’
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
