El pasado 21 de octubre se registró un hecho que ha generado preocupación en el país, especialmente en la región del Guaviare, donde 18 soldados del Comando Específico de Oriente de las Fuerzas Armadas fueron secuestrados mientras realizaban operaciones de seguridad en preparación para las próximas elecciones del 29 de octubre.
Según informó el Comando General de las Fuerzas Militares, los soldados fueron retenidos por un grupo de personas de la comunidad local, que los confrontó y les exigió que se retiraran de la zona, donde actúan facciones disidentes del anterior Estado Mayor Central de las FARC.
El comunicado señala que la retención se dio “a través de un enfrentamiento que incluyó agresiones verbales y físicas hacia el personal” y que “una sección de la unidad fue detenida ilegalmente y llevada hacia Puerto Cachicamo”.
Fuerzas Armadas confirman retención ilegal de 18 soldados por parte de la comunidad local
Ante esta situación, las autoridades locales convocaron un consejo de seguridad de emergencia para diseñar un plan conjunto destinado a garantizar el retorno seguro de los soldados secuestrados.
El hecho ha generado reacciones por parte de diferentes sectores políticos y sociales, que han expresado su solidaridad con los militares y sus familias, y han exigido su liberación inmediata y sin condiciones.
Asimismo, han manifestado su preocupación por la situación de orden público en la región, donde persisten los grupos armados ilegales que amenazan la seguridad y la convivencia de la población.
Lea también: Guaviare, la región colombiana que fue roja por la guerra pero florece gracias al turismo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
