Colombia formalizó su solicitud para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del bloque BRICS. Así lo anunció la ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, durante un panel organizado por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.
El evento contó con presencia diplomática y del sector público. El ingreso al banco, presidido actualmente por Dilma Rousseff, podría permitir el acceso a nuevos créditos, especialmente para proyectos de infraestructura.
La ministra destacó que esta alianza representa cerca del 40 % del comercio mundial y el 25 % del PIB global. También indicó que el Gobierno busca diversificar los destinos de exportación ante la dependencia de mercados tradicionales.
Colombia apuesta por los BRICS: quiere acceso al financiamiento internacional
Cabe reseñar que actualmente, Colombia ha fortalecido sus relaciones comerciales con regiones de Europa, Asia, Medio Oriente y África.
En 2024, las exportaciones a China alcanzaron los 2.377 millones de dólares, mientras que las ventas a India superaron los 2.698 millones, impulsadas por productos no minero-energéticos.
Cabe reseñar que este tipo de movimientos se dan luego de que el FMI confirmara que está coartando las acciones colombianas en medio del actual panorama político y económico.
Lea también: Brasil vetó a Venezuela en los BRICS tras presiones de “última hora” de Maduro
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!