¿Tienes unos pantalones favoritos que se han roto o descosido en la entrepierna? No te preocupes, no tienes que tirarlos ni comprar unos nuevos. Con un poco de paciencia y habilidad, puedes repararlos tú mismo y seguir disfrutando de ellos.
En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso, tanto si tienes una máquina de coser como si no. También te damos algunos consejos para evitar que se vuelva a repetir el problema y para que el arreglo quede lo más discreto posible.
Lo primero que tienes que hacer es limpiar y preparar la zona dañada. Si hay hilos sueltos, córtalos con unas tijeras. Si hay agujeros, recórtalos con cuidado para dejar un borde liso. Luego, plancha la zona para alisar las arrugas y facilitar el trabajo.
Cómo arreglar tus pantalones rotos en la entrepierna
El siguiente paso depende de si tienes o no una máquina de coser. Si la tienes, puedes usarla para coser un parche por el interior de la entrepierna, cubriendo el área rota. El parche puede ser de una tela similar a la de los pantalones o de una tela más resistente, como el denim. Lo importante es que sea del mismo color o lo más parecido posible. Para coser el parche, usa un hilo del mismo tono y una puntada en zigzag, que es más elástica y resistente. Cose por todo el borde del parche, asegurándote de que queda bien fijado.
Si no tienes una máquina de coser, puedes usar una aguja e hilo para coser el parche a mano. El proceso es el mismo, solo que tendrás que hacer las puntadas más pequeñas y apretadas para que queden bien. También puedes usar un pegamento textil para fijar el parche, pero ten en cuenta que puede ser menos duradero y que puede dejar manchas en la tela.
A su vez, puedes añadir costuras adicionales cerca de la entrepierna para fortalecer esa área. Esto prolongará la vida útil de tus pantalones y evitará que se vuelvan a romper fácilmente.
Lea también: ¿Tu nevera no enfría bien? Te enseñamos cómo repararla paso a paso
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
