No hay pruebas de que el dióxido de cloro sea un tratamiento para prevenir o curar la COVID-19, esto tras los videos que se han propagado en redes afirmando que sirve como tratamiento.
De acuerdo al Ministerio de Salud colombiano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y especialistas, ingerirlo puede ser peligroso para la salud.
Su uso está aprobado para limpiar y desinfectar superficies, explica el Invima.
El uso de dióxido de cloro como tratamiento médico contra la COVID-19 no tiene ninguna evidencia científica que apoye su seguridad o eficacia y presenta riesgos para la salud de los pacientes. Además, nunca reemplazará el uso del tapabocas y tampoco la efectividad de las vacunas. pic.twitter.com/vUeaB9liHu
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 26, 2021
#AlertaInvima ⚠️ | Desde el Instituto informamos sobre el riesgo para la población al participar en estudios para el tratamiento de COVID 19 con Dióxido de Cloro no autorizados y sin acompañamiento de profesionales de la salud.
Más información https://t.co/z1OwlNTEJV pic.twitter.com/OjjtCISqeq
— Invima (@invimacolombia) May 2, 2020
