Es una imagen recurrente, muchos de quienes padecen covid-19 están acostados boca abajo cuando se ven durante el tratamiento para vencer la enfermedad.
¿Por qué hacen eso los médicos y cuidadores de estos enfermos?
La respuesta es: para aumentar la cantidad de oxígeno.
Se trata de una antigua técnica que ha demostrado ser efectiva a la hora de combatir las enfermedades respiratorias graves.
Conocida en el mundo médico como “decúbito prono” (en términos comunes, boca abajo), esta posición ha comenzado a administrarse cada vez con más frecuencia en los miles de pacientes víctimas de la pandemia que hoy están siendo tratados en las unidades de cuidados intensivos.
Este método ayuda a las personas con COVID a aumentar la cantidad de oxígeno que ingresa a sus pulmones.
Así lo explica a BBC Mundo el profesor de medicina pulmonar y cuidados intensivos de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Panagis Galiatsatos.
“Muchos de los pacientes con coronavirus no están oxigenando bien sus pulmones y eso los daña. Y aunque en los centros médicos les administramos oxígeno, en ocasiones parece no ser suficiente. Y así, lo que hacemos es acostarlos boca abajo para permitir que los pulmones se vuelvan a expandir”, dice.
El investigador agrega que la parte más pesada de los pulmones está justamente en la espalda y que, por lo mismo, si el paciente está boca arriba, la dificultad para respirar va a ser mayor.
Artículo redactado con info de BBC Mundo.
Lea también: Perú comienza a aplicar la vacuna monovalente contra la covid-19 a las personas en riesgo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
