¿Te has preguntado alguna vez por qué aparecen las canas? ¿Te gustaría saber cómo prevenir o revertir este proceso natural? Si la respuesta es sí, sigue leyendo este artículo, porque te vamos a contar el secreto que han descubierto los científicos para evitarlas.
El color del cabello está determinado por la presencia de melanina en los melanocitos, unas células encargadas de darle tonalidad al pelo.
Las canas aparecen cuando el pelo carece de melanina, ya sea porque no la tiene o porque la ha ido perdiendo de forma paulatina debido al envejecimiento.
Descubre el secreto científico para evitar las canas
Pero ¿qué causa la pérdida de melanina? Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, el culpable es un mecanismo celular que impide que las células madre de melanocitos (McSC) se diferencien en células productoras de pigmento.
Los investigadores, liderados por Qi Sun, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), descubrieron que, con el envejecimiento y los sucesivos ciclos de crecimiento, caída y rebrote del pelo, cada vez más McSC quedan atrapadas en el compartimento de células madre llamado protuberancia del folículo piloso.
Estas células de las canas permanecen allí sin pasar al estado de tránsito-amplificación, que es la trasformación entre su estado de célula madre más primitivo y la siguiente fase de su maduración, y no consiguen migrar a su ubicación original dentro del compartimento, donde habrían recibido la señal para diferenciarse en células productoras de pigmento.
Este fenómeno se conoce como “posición fija” de las McSC y es el responsable de que el cabello se vuelva gris. Pero lo más sorprendente es que los investigadores lograron revertir este proceso en ratones, haciendo que las McSC volvieran a migrar y a producir melanina.
¿Cómo lo hicieron? Mediante la manipulación genética de una proteína llamada Wnt10b, que regula la comunicación entre las células madre y su entorno.
Al aumentar la expresión de esta proteína en las McSC atrapadas, consiguieron que se movieran de nuevo entre los compartimentos del folículo piloso y recuperaran su capacidad de pigmentar el pelo.
Aunque todavía no se ha probado este método en humanos, los investigadores creen que podría ser la clave para evitar o revertir la aparición de las canas del cabello humano.
“Los nuevos mecanismos descubiertos plantean la posibilidad de que la misma posición fija de las células madre de melanocitos pueda existir en los seres humanos. Si es así, presenta una vía potencial para revertir o prevenir el encanecimiento del cabello humano ayudando a las células atascadas a moverse de nuevo entre los compartimentos del folículo piloso en desarrollo”, expresa Qi Sun.
Así que ya lo sabes: si quieres evitar las canas, no pierdas la esperanza. La ciencia está trabajando para encontrar una solución definitiva a este problema estético que afecta a millones de personas en el mundo.
Lea también: ¿Sabías que lavar tu cabello mal puede afectar su brillo y suavidad? Aprende cómo cuidarlo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!