10.7 C
Bogota
jueves, septiembre 28, 2023

Europa se asfixia con otra ola de calor tras informe sobre el aumento de fenómenos extremos

Más leídas

Anuncios

Europa se enfrenta a temperaturas extremas que podrían superar las del verano pasado, el más mortal de la historia. Un reciente estudio científico confirma que el cambio climático está detrás de estos fenómenos cada vez más frecuentes e intensos.

El viejo continente no tiene respiro. Después de sufrir el verano más caluroso y letal de su historia, con más de 61.000 fallecidos por las altas temperaturas, según un estudio publicado en la revista The Lancet, la región se prepara para una nueva ola de calor que podría batir récords en los próximos días.

El termómetro podría alcanzar los 50 grados en algunas zonas de Europa, lo que supone un grave riesgo para la salud y el medio ambiente en muchos de sus países.

El cambio climático dispara las olas de calor en Europa, que se prepara para otra semana sofocante

¿Qué pasará con el clima en México después de la tercera ola de calor?-calor en Colombia está pegando fuerte-sol -mayo de 2023

Esta situación no es casual ni aislada. Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), las olas de calor son una consecuencia directa del calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero.

El documento, que recoge las evidencias científicas más sólidas hasta la fecha, advierte que los fenómenos extremos como sequías, inundaciones o incendios forestales serán cada vez más habituales y severos si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones.

Europa es una de las regiones del mundo que se calienta más rápidamente, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Desde 1950, la frecuencia e intensidad de los episodios cálidos ha aumentado, mientras que los fríos han disminuido a escala global. Esto tiene graves consecuencias para la biodiversidad, la agricultura, la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.

¿Hasta cuándo durará la ola de calor en México? Científicos prevén 10 días más

Ante este escenario, los expertos recomiendan adoptar medidas de adaptación para hacer frente al calor y proteger a los grupos más vulnerables, como los ancianos, los niños o las personas con enfermedades crónicas.

Sin embargo, también alertan de que estas acciones pueden no ser suficientes si no se logra frenar el aumento de la temperatura global, que ya ha superado el 1,1 grado respecto a los niveles preindustriales.

¡Cuidado con el calor! Ideam explica la ausencia de lluvias y su impacto en las temperaturas en Colombia

Lea también: Francia afronta su primera ola de calor con dos tercios de sus reservas de agua bajas

¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!

Anuncios

Más artículos

Anuncios

Últimas noticias

Anuncios