Las plantas son más que simples organismos verdes que realizan la fotosíntesis. Un estudio reciente de la Universidad de Tel Aviv ha demostrado que las plantas también emiten sonidos cuando están estresadas. Los investigadores han descubierto que las plantas emiten sonidos en una frecuencia demasiado alta para que los humanos los perciban, pero que se parecen a los estallidos de un plástico de burbujas. Estos sonidos se producen cuando ellas están estresadas, ya sea por falta de riego o por haber sido cortadas.
Aunque ya se habían registrado vibraciones ultrasónicas en ellas, esta es la primera prueba de que se transmiten por el aire, lo que las hace más relevantes para otros organismos del entorno. Las plantas interactúan con insectos y otros animales, muchos de los cuales utilizan el sonido para comunicarse. Los investigadores han demostrado que las matas estresadas emiten más sonidos que las que no lo están y que estos se parecen a “pops o clicks”.
El mecanismo exacto de estos ruidos no está claro, pero los investigadores sugieren que podría deberse a la formación y rotura de burbujas de aire en el sistema vascular de la planta, un proceso denominado cavitación. También se desconoce si las matas producen estos sonidos para comunicarse con otros organismos, pero el hecho de que existan tiene grandes implicaciones ecológicas y evolutivas.
Descubren que las plantas bajo estrés emiten sonidos audibles a más de un metro de distancia
Los investigadores sugieren que otros organismos pueden haber evolucionado para oír y responder a estos sonidos. Por ejemplo, una polilla que pretenda poner huevos en una planta o un animal que pretenda comerse una planta podrían utilizar los sonidos para orientar su decisión. Además, estudios anteriores han demostrado que las plantas cambian su expresión genética en respuesta a los sonidos.
Según los autores, las grabaciones sonoras de las plantas podrían utilizarse en los sistemas de riego agrícola para controlar el estado de hidratación de los cultivos y ayudar a distribuir el agua de forma más eficiente. El hecho de que las plantas produzcan estos sonidos “abre toda una nueva vía de oportunidades de comunicación, escucha y explotación de estos sonidos”, destacó uno de los autores de la investigación.
En resumen, ellas emiten sonidos cuando están estresadas y estas emisiones de sonido podrían tener grandes implicaciones ecológicas y evolutivas. El hecho de que las matasproduzcan estos sonidos abre nuevas vías para la comunicación y explotación de estos sonidos en diversos campos, como la agricultura.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!