La noche del 19 de diciembre fue escenario de una nueva ola de violencia en Colombia. Los departamentos de Cauca y Bolívar sufrieron atentados terroristas, presuntamente perpetrados por grupos armados organizados. Estos hechos reflejan la compleja situación de seguridad que enfrenta el país, donde las acciones de las disidencias de las Farc y el ELN siguen siendo una amenaza constante.
Ataque en Cauca: Disidencias de las Farc en la mira
El primer atentado ocurrió en el municipio de Patía, Cauca. Una unidad militar fue atacada con tatucos lanzados desde un vehículo. Según el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, no hubo heridos ni daños significativos, ya que los proyectiles impactaron en un campo abierto y dentro del vehículo atacante.
En esta región opera la estructura Carlos Patiño, comandada por Anderson Andrey Vargas Suns, alias Kevin, quien forma parte de las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. Este grupo ha intensificado sus actividades en Cauca, generando preocupación entre las comunidades y las autoridades.
Explosión en Bolívar: enfrentamiento con el ELN
El segundo incidente tuvo lugar en la vereda San Luquitas, municipio de Morales, Bolívar. Durante una operación militar, los uniformados fueron sorprendidos por una carga explosiva atribuida a la compañía Tito Marín del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este ataque resultó en un combate armado, dejando tres soldados heridos.
El ELN, considerado uno de los grupos guerrilleros más antiguos de Colombia, ha intensificado sus acciones en la región sur de Bolívar. Estas actividades no solo afectan a las fuerzas militares, sino también a la población civil, que vive bajo constante amenaza.
Respuesta de las fuerzas militares
En respuesta a estos ataques, las Fuerzas Militares han intensificado sus operaciones contra los grupos armados organizados. En Norte de Santander, fueron capturados cuatro presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, entre ellos alias Cristián y alias Yair, responsables del cobro de extorsiones y manejo de finanzas ilícitas. También se les incautó un arsenal destinado a intimidar a las comunidades.
Por su parte, en Arauca, fue capturado alias Pequeño Juan, cabecilla de masas del frente Domingo Laín Sáenz del ELN. Este individuo llevaba más de 15 años en la organización, participando en múltiples atentados terroristas y otras actividades delictivas.
De interés: Alejandro Eder y Carlos Fernando Galán, los alcaldes impopulares en Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
