El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente alza del ACPM (diésel) y las reacciones que ha generado en el sector transportador, particularmente entre los camioneros, quienes han anunciado un paro en respuesta a la medida.
En una declaración pública, el mandatario defendió la decisión de ajustar los precios del combustible, argumentando que es una medida necesaria para recuperar los recursos de un subsidio que, según él, nunca debió haberse otorgado y que ha contribuido significativamente a la deuda pública del país.
“El alza del diésel es justa porque solo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado y que ya suma una gran fracción de la deuda pública de Colombia. Dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y juventud nos obliga a equiparar los precios del diésel”, declaró Petro.
Petro justifica aumento del diésel y asegura que la deuda pública obliga a tomar medidas drásticas
Desde 2019, los precios del diésel en Colombia habían estado congelados, una situación que Petro califica como insostenible debido a que Ecopetrol, la empresa petrolera estatal, opera con base en los precios internacionales del petróleo.
El incremento en los costos del crudo, junto con la devaluación del peso frente al dólar, han agravado la situación financiera, llevando la deuda acumulada a casi 80 billones de pesos, y los pagos anuales de deuda externa e interna del país alcanzan los 110 billones.
Petro señaló al expresidente Iván Duque como responsable de esta situación, acusándolo de dejar una deuda desmedida y no tomar las medidas necesarias para corregir los subsidios al combustible. “La deuda la dejó de manera muy irresponsable con Colombia, el expresidente Duque”, afirmó.
El presidente también subrayó que durante su mandato se optó por aumentar primero el precio de la gasolina, evitando así impactar directamente en los costos de los alimentos, los cuales dependen en gran medida del transporte de carga. Sin embargo, con la inflación controlada, Petro considera que es momento de reducir la deuda pública para liberar recursos hacia sectores prioritarios como la salud y la educación.
En cuanto al paro anunciado por algunos sectores del transporte, Petro fue claro al afirmar que el país no cederá ante lo que denominó un “lock out” o paro empresarial. “Las medidas adecuadas para afrontar un ‘lock out’ se toman desde hoy”, aseguró, mientras reiteraba que los pequeños camioneros independientes siempre serán bienvenidos en el Ministerio de Transporte para discutir soluciones.
El mandatario criticó a los grandes empresarios del transporte, dueños de flotas de tractomulas, por tratar de perpetuar el subsidio como un derecho adquirido a expensas del pueblo colombiano. “Estas empresas desplazan los costos del diésel a los fletes de carga, cosa que no puede hacer el pequeño camionero al que tienen explotado”, agregó.
Finalmente, Petro enfatizó que la prioridad de su gobierno es garantizar que los recursos se destinen a quienes más lo necesitan, y no a pagar deudas acumuladas por subsidios mal gestionados. “Toco pagarle la deuda a Ecopetrol y no se hará con el dinero que va a los niños hambrientos y sin salud”, concluyó.
Lea también: Colombia en crisis: Paro camionero paraliza el país y genera caos en las vías
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
