La cerveza Miller High Life se autoproclama como “el champán de las cervezas” desde hace más de un siglo. Sin embargo, esta afirmación no ha gustado nada a los productores de champán francés, que han logrado que las autoridades belgas destruyeran un cargamento de esta cerveza estadounidense por considerar que infringía la denominación protegida de “Champagne”.
El pasado 17 de abril, la aduana de Bélgica aplastó 2.352 latas de cerveza Miller High Life que habían sido interceptadas en el puerto de Amberes en febrero.
El motivo fue que la etiqueta de la cerveza llevaba el eslogan “el champán de las cervezas”, lo que suponía una violación de la normativa europea que reserva el término “champán” solo para el vino espumoso elaborado con un método tradicional en la región francesa de Champaña.
El eslogan “El champán de las cervezas” le cuesta caro a la cerveza Miller High Life en Bélgica
La acción fue solicitada por el Comité Champagne, una asociación comercial que representa a los productores de champán francés y que defiende su denominación de origen controlada.
Según el comité, el uso del término “champán” en la cerveza Miller High Life era engañoso y desleal, ya que podía inducir a confusión a los consumidores y dañar la reputación del auténtico champán.
El Comité Champagne aseguró que la destrucción de las cervezas se realizó “con el mayor respeto por las preocupaciones ambientales al garantizar que todo el lote, el contenido y el contenedor se reciclen de manera eco-responsable”.
Además, afirmó que cada año lleva a cabo miles de controles en todo el mundo para proteger la denominación “Champagne” y evitar su uso indebido.
Por su parte, la empresa cervecera MillerCoors, propietaria de la marca Miller High Life, no ha hecho ningún comentario al respecto.
La cerveza Miller High Life se lanzó al mercado en 1903 y desde entonces se ha promocionado como “el champán de las cervezas” por su color dorado, su sabor suave y su burbujeo fino. La cerveza se dirigía a Alemania antes de ser retenida en Bélgica.
El champán es una denominación protegida por la Unión Europea desde 1994 y por varios acuerdos internacionales. Esto significa que solo los productores autorizados pueden usar el término “champán” para etiquetar sus vinos espumosos.
Lea también: 7 razones científicas por las que se considera bueno tomar cerveza
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!