Los fallos en ChatGPT han vuelto a resaltar, esta vez en consultas sobre el cáncer. Un estudio realizado por investigadores del Brigham and Women’s Hospital, vinculado a la Facultad de Medicina de Harvard, revela que el chatbot de OpenAI presenta mezclas de información incorrecta y veraz en respuestas relacionadas con el cáncer y sus tratamientos. Esta problemática fue documentada en un artículo publicado en la revista JAMA Oncology.
Errores en Respuestas Cruciales
El estudio señala que ChatGPT tiene dificultades al brindar respuestas claras y precisas en cuestiones de salud, particularmente relacionadas con el cáncer. La mezcla de datos correctos e incorrectos en sus respuestas puede confundir a los usuarios y dificultar la identificación de información certera.
Aunque ChatGPT es un servicio popular de inteligencia artificial conversacional, los errores en sus respuestas pueden ser riesgosos, especialmente en el ámbito de la salud. Los especialistas subrayan la importancia de mantener una perspectiva crítica al utilizar estas tecnologías y recomiendan siempre buscar asesoramiento profesional para cuestiones de salud.
ChatGPT y el Camino hacia la Mejora
ChatGPT, al igual que otras tecnologías similares, es aprendizaje de refuerzo y supervisado. Si bien su utilidad es amplia, su capacidad para proporcionar información médica precisa es limitada. El informe destaca que el 12,5 % de las respuestas de ChatGPT fueron inventadas, lo que demuestra que aún hay margen para mejorar su precisión en áreas cruciales como la salud.
Los especialistas en inteligencia artificial advierten que las tecnologías de lenguaje como ChatGPT no reemplazarán a los médicos en el corto plazo. A pesar de los avances, la necesidad de asesoramiento médico profesional sigue siendo esencial para garantizar información precisa y confiable en cuestiones de salud.
El estudio subraya la importancia de seguir evaluando y mejorando las capacidades de los chatbots en temas de salud. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, es fundamental abordar las limitaciones y errores para garantizar que los usuarios reciban información precisa y segura, especialmente en temas tan sensibles como la salud.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!