La comida mexicana es una de las más ricas y diversas del mundo. Su historia, su cultura y su geografía han dado lugar a una gastronomía que combina platos con diferentes ingredientes, técnicas y sabores de diferentes regiones y tradiciones. Desde el maíz, el frijol y el chile, hasta el chocolate, el aguacate y el tomate, la comida mexicana ofrece una variedad que satisface todos los gustos y necesidades.
Los sabores de México: una guía para degustar los mejores platos de su gastronomía
Si vas a viajar a México, no puedes dejar de probar algunos de sus platos más representativos y deliciosos. Aquí te dejamos una lista de 10 platos que todo turista debería probar al menos una vez en su vida:
– Tacos: son el plato más famoso y popular de la comida mexicana. Consisten en tortillas de maíz rellenas de carne, queso, verduras, salsa y otros ingredientes. Hay muchos tipos de tacos, como los al pastor, los de carnitas, los de barbacoa, los de cochinita pibil o los de suadero.
– Mole: es una salsa espesa y compleja que se elabora con chiles, especias, frutos secos, chocolate y otros ingredientes. Hay diferentes tipos de mole, como el poblano, el negro, el rojo o el verde. Se suele servir con pollo, pavo o cerdo.
– Pozole: es una sopa espesa y nutritiva que se hace con granos de maíz cocidos con carne de cerdo o pollo y caldo. Se acompaña con lechuga, rábano, cebolla, limón, orégano y salsa picante. Hay pozole blanco, rojo o verde, según el tipo de chile que se use.
Un buen plato de pozole calientito y se reinicia la vida 🤗 pic.twitter.com/2wpeGcfzsi
— Alitey Uribe (@AliteyU) January 14, 2024
– Enchiladas: son tortillas de maíz rellenas de queso, pollo, carne o verduras y bañadas en una salsa de chile rojo o verde. Se adornan con crema, queso rallado y cebolla picada.
– Chilaquiles: son trozos de tortilla frita que se cubren con salsa roja o verde y se gratinan con queso. Se sirven con huevos revueltos o estrellados, frijoles refritos y crema.
– Ceviche: es un plato fresco y ligero que se prepara con pescado o marisco crudo marinado en jugo de limón, cebolla, cilantro y chile. Se come con tostadas o galletas saladas.
– Cochinita pibil: es un plato típico de la región de Yucatán que consiste en carne de cerdo adobada con achiote y jugo de naranja agria y cocinada en un horno bajo tierra. Se sirve con cebolla morada encurtida y salsa habanera.
COCHINITA PIBIL pic.twitter.com/yD1eEqNo6w
— jime; layo(ꪜ)er 🪼 (@ikoominn) January 14, 2024
– Sopa de tortilla: es una sopa caliente que se hace con caldo de pollo o verduras, tomate, chile y tiras de tortilla frita. Se le añade queso fresco, aguacate, crema y cilantro.
– Tamales: son paquetes de masa de maíz rellenos de carne, queso, verduras o frutas y envueltos en hojas de maíz o plátano. Se cuecen al vapor y se comen con salsa o crema.
– Flautas: son tortillas de maíz enrolladas con carne deshebrada o queso y fritas hasta que quedan crujientes. Se sirven con lechuga, crema, queso y salsa.
Lea también: NASA: Puerto mexicano de Mazatlán, el mejor lugar del mundo para ver eclipse solar de 2024
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!