¿Te imaginas tener un centro de datos de Google en tu país? Pues eso es lo que va a pasar en Uruguay, el segundo país de Sudamérica que tendrá esta infraestructura tecnológica, después de Chile. Así lo anunció el gobierno de Luis Lacalle Pou, que se reunió con los representantes de la empresa este martes.
Un centro de datos es como un gran almacén de computadoras que guardan y procesan mucha información. Por ejemplo, cuando usas el buscador de Google, YouTube, Gmail o Google Docs, estás accediendo a los datos que están en esos centros. Cuanto más cerca estén de ti, más rápido podrás usar esos servicios.
Al respecto, el secretario de la Presidencia uruguaya, Álvaro Delgado, dijo que esta inversión es una buena señal para el país, porque muestra el avance de la innovación, la tecnología y la economía digital. También dijo que en marzo del próximo año se pondrá la primera piedra del proyecto, que todavía necesita algunos permisos ambientales.
Uruguay tendrá el segundo centro de datos de Google en Sudamérica
Google ya había mostrado su interés por Uruguay cuando instaló el cable submarino Firmina, que conecta Punta del Este con la costa este de Estados Unidos. Este cable permite transmitir datos a alta velocidad y con más seguridad.
Según el gobierno local, con este movimiento- la nación se afianza como destino para las grandes compañías tecnológicas y como un centro de innovación y tecnología para la región y el mundo.
Lea también: Google pagó 26.300 millones de dólares en 2021 para ser el principal motor de búsqueda en internet
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!