Desconocidos asesinaron al exguerrillero colombiano Juan de Jesús Monroy, un líder de reincorporación en el céntrico departamento del Meta, y a su escolta, Luis Alexander Largo, que también se desmovilizó de las FARC.
El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), surgido de la desmovilización de la guerrilla, señaló que Monroy, conocido como “Albeiro Suárez”, y Largo, llamado también “Yeferson Mandela”, fueron acribillados en una zona rural del municipio de Uribe.
“Otros dos firmantes de la paz que creyeron y trabajaron por ella. Nos duele profundamente su partida, por su memoria y por el amor que sentían por el territorio, seguiremos trabajando sin descanso”, añadió la FARC en sus redes sociales.
Ese movimiento señala que con los crímenes de Juan de Jesús Monroy y de Largo ya son 234 excombatientes asesinados desde la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.
“Exigimos garantías para los firmantes del acuerdo, quienes trabajan todos los días por la paz de Colombia”, añadió el partido.
El jefe de la Misión Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, condenó el asesinato de Juan de Jesús Monroy, sobre quien dijo: “su sensible pérdida es un trágico recordatorio de necesidad de reforzar protección de quienes dejaron las armas y apuestan por la paz en Colombia”.
“Lamentamos el asesinato de Jesús Monroy, comprometido con la reincorporación y la paz. Enviamos condolencias a sus familiares. Y recordamos la importancia de seguir trabajando por la protección y seguridad de los excombatientes. Nuestro compromiso con la reincorporación continúa”, expresó, por su parte, la embajada británica en Colombia.
Entre tanto, la embajada de Noruega, uno de los países garantes del proceso de paz, lamentó el crimen de un exguerrillero “clave en la implementación del proyecto de reincorporación y de protección ambiental”.
Condenamos el asesinato en el Departamento del Meta del excombatiente de las FARC-EP, Juan de Jesús Monroy Ayala. Ayala fue una persona clave en la implementación del proyecto de reincorporación y de protección ambiental Ambientes para la Paz.
— Noruega en Colombia (@NoruegaenCOL) October 16, 2020
“Es urgente fortalecer la protección de quienes dejaron las armas. Nuestras condolencias a familiares y a toda la población en proceso de reincorporación de la región”, añadió la representación diplomática en Twitter.