El Banco de la República se prepara para una nueva Junta Directiva en la que se decidirá el rumbo de las tasas de interés en Colombia. Esta reunión genera alta expectativa en los mercados debido a la reciente renovación de algunos miembros del equipo directivo y los recientes datos de inflación.
Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, la tasa de interés de referencia se mantendría en 9,50 % en marzo, con una reducción gradual proyectada para ubicarse en 8,75 % en junio y 7,75 % en diciembre de 2025.
Factores que influencian la decisión
A pesar de un repunte inflacionario en febrero, el equipo de investigaciones de Corficolombiana prevé que la Junta del Banco de la República disminuirá la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, situándola en 9,25 %.
Un elemento clave en esta reunión será la participación de los nuevos codirectores, César Giraldo y Laura Moisá, quienes reemplazan a figuras de enfoque ortodoxo, lo que podría marcar un giro en la política monetaria del país.
¿Qué esperar en la próxima Junta del Banco de la República?
Los analistas esperan que los tres miembros de la línea más cautelosa en la Junta se sumen al codirector que ya había votado por reducir la tasa en 25 puntos básicos. Mientras tanto, se proyecta que los dos nuevos codirectores se alineen con el Ministro de Hacienda en su intención de un recorte mayor, de 50 puntos básicos.
Más allá de la decisión final, el mercado estará atento a los argumentos expuestos en la Junta, ya que estos podrían influir en futuras decisiones sobre la política monetaria en Colombia.
Te puede interesar: Descenso de inflación y tasas de interés reactivarían emisión corporativa en Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!