14.7 C
Bogota
lunes, junio 5, 2023

Victoria Alonso, la argentina que triunfó en Marvel y cayó en desgracia por Argentina, 1985

Más leídas

Anuncios

La salida de Victoria Alonso de Marvel Studios ha causado un gran revuelo en el mundo del cine, especialmente después de que se revelara que la razón de su despido.

Y es que según medios especializados, el despido fue por su participación en ‘Argentina, 1985’, nominada al Oscar a la mejor película internacional.

Victoria Alonso es una productora argentina que trabajó durante casi 20 años en el Universo Cinematográfico de Marvel, siendo parte del equipo que creó éxitos como Iron Man, Thor, Capitán América y The Avengers.

Además, fue una de las impulsoras de la diversidad y la inclusión en el estudio, apoyando a directoras como Chloe Zhao, quien dirigió Eternals.

Sin embargo, su carrera en Marvel terminó abruptamente cuando Disney, la empresa matriz del estudio, la acusó de incumplir su contrato al producir y promocionar la película dirigida por Santiago Mitre.

Victoria Alonso, la productora de Marvel que apostó por Argentina, 1985 y perdió

La partida de Victoria Alonso sacude a Marvel Studios tras el batacazo de 'Ant-Man y la Avispa_ Quantumania

Según informó The Hollywood Reporter, Alonso firmó un acuerdo en 2018 que le prohibía trabajar para estudios rivales, y Argentina, 1985 fue distribuida por Amazon Studios.

A pesar de que la productora recibió varias advertencias, siguió involucrada en la campaña de la película, asistiendo a proyecciones, paneles y entrevistas.

Incluso llegó a desfilar por la alfombra roja de los Oscar como productora de Argentina, 1985 y no como ejecutiva de Marvel con Wakanda.

La abogada de Alonso, Patty Glaser, negó que su clienta hubiera violado su contrato y afirmó que tenía el permiso de Disney para trabajar en la película.

Además, Glaser acusó al famoso estudio de “silenciar” a Victoria Alonso y de tener otros motivos ocultos para despedirla de su puesto.

“Es absolutamente ridículo que Disney diga que Victoria fue despedida por producir Argentina, 1985.

Ella tenía la bendición del estudio para hacerlo y nunca ocultó su participación. Hay mucho más en esta historia que lo que Disney quiere admitir”, dijo Glaser en un comunicado a Variety.

Por su parte, un portavoz de Disney calificó los comentarios de Glaser como “desafortunados” y reiteró que Alonso había cometido un “incumplimiento de contrato indiscutible” y una “violación directa de la política de la empresa”.

“Es desafortunado que Victoria esté compartiendo una narrativa que deja de lado varios factores clave relacionados con su partida, incluido un incumplimiento de contrato indiscutible y una violación directa de la política de la empresa. Seguiremos deseándole lo mejor para el futuro y agradeciéndole sus numerosas contribuciones”, dijo el portavoz.

«Argentina, 1985» gana el Goya a la mejor película iberoamericana

Anuncios
Anuncios

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncios

Últimas noticias

Anuncios