El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que tiene en su poder al ciudadano sueco Ulf Bilger Erlingsson, quien fue interceptado por sus combatientes el pasado 1 de marzo en el municipio de Tibú, en Norte de Santander.
Según un comunicado del Frente de Guerra Nororiental del ELN, el secuestro de Erlingsson se produjo porque este estaba realizando labores de espionaje en la zona fronteriza con Venezuela.
El grupo armado afirmó que Erlingsson se ha dedicado durante varios años a brindar información sobre los gobiernos democráticos de América Latina, con el fin de generar estrategias y planes de desestabilización contra esas naciones, bajo el auspicio de agencias internacionales que se escudan en la defensa de los derechos humanos.
Secuestro del sueco Ulf Bilger Erlingsson por el Eln: lo que se sabe del caso
Asimismo, acusó al ciudadano sueco de estar involucrado en los llamados “golpes blancos”, que han buscado derrocar gobiernos progresistas que se han alejado de la influencia de Estados Unidos y sus políticas.
“Camuflado de documentalista, Ulf venía incursionando en la región del Catatumbo con un plan criminal para la frontera cuando fue sorprendido por nuestras unidades”, aseguró el ELN en su comunicado.
El ELN exigió la intervención de las autoridades suecas, organismos humanitarios internacionales, la iglesia colombiana y la Defensoría del Pueblo para facilitar la liberación de Erlingsson.
Lea también: Desaparece en Cúcuta un ciudadano sueco que quería grabar un documental
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!